viernes, 11 de septiembre de 2009

Ptobaremos pues no hay de otra

2 Hombres y Medio [5 temp]

Two And a Half Men

 [mediafire y rapidshare]

    





Reseña:

La serie trata de un soltero, Charlie, quien tiene una vida llena de lujos, dentro de una casa en Malibú, que de pronto se ve afectada por la llegada de Alan, su hermano, que tras haberse separado de su esposa, Judith y haber tenido 12 años de matrimonio, decide vivir con Charlie junto a su hijo de 10 años, Jake. Tienen una vida llena de aventuras. Charlie, un jóven ya no tan jóven, tiene una vida en la que solo participan dos factores: sexo y alcohol. Conduce un Jaguar,y luego un Mercedes-Benz.

Tiene una casa en Malibú, gana mucho dinero y trabaja poco. Alan, por el otro lado, es quiropráctico al que nada le resulta, tiene mala suerte con las mujeres pero es muy apegado a su familia. Jake, el hijo de Alan, es un niño muy parecido a su tío, suele mantener conversaciones con su papá o su tío al mismo nivel que cualquier otro adulto, se caracteriza por pensar siempre en comida. Con ellos también convive Berta, la mucama floja que agrega mas conflictos viviendo en esta casa. A pesar que Charlie y Alan son muy diferentes ambos se ponen de acuerdo para crear un hogar estable para Jake. De este modo, juntos inician un camino en el que deben afrontar los retos e ir madurando poco a poco.
Datos:

Formato: RMVB
Idioma: Inglés
Subtítulos: Español
Temporadas: 5/?
Tamaño Episodios: 91-95 MB
Calidad: TVRipHD (Excelente)
Contraseña: www.esenserie.com
———————————————
Reproducir con: Real Alternative
Para Convertir a DVD: RMVB to DVD Converter
———————————————


Temporada 01


Descargar por Rapidshare
Episodio 01
http://rapidshare.com/files/247274119/hermano-molesto-101.rar
Episodio 02
http://rapidshare.com/files/247274883/hermano-molesto-102.rar
Episodio 03
http://rapidshare.com/files/247282677/hermano-molesto-103.rar
Episodio 04
http://rapidshare.com/files/247284438/hermano-molesto-104.rar
Episodio 05
http://rapidshare.com/files/247292353/hermano-molesto-105.rar
Episodio 06
http://rapidshare.com/files/247296193/hermano-molesto-106.rar
Episodio 07
http://rapidshare.com/files/247304250/hermano-molesto-107.rar
Episodio 08
http://rapidshare.com/files/247303826/hermano-molesto-108.rar
Episodio 09
http://rapidshare.com/files/247316765/hermano-molesto-109.rar
Episodio 10
http://rapidshare.com/files/247313713/hermano-molesto-110.rar
Episodio 11
http://rapidshare.com/files/247326106/hermano-molesto-111.rar
Episodio 12
http://rapidshare.com/files/247325676/hermano-molesto-112.rar
Episodio 13
http://rapidshare.com/files/247335787/hermano-molesto-113.rar
Episodio 14
http://rapidshare.com/files/247336262/hermano-molesto-114.rar
Episodio 15
http://rapidshare.com/files/247346628/hermano-molesto-115.rar
Episodio 16
http://rapidshare.com/files/247347191/hermano-molesto-116.rar
Episodio 17
http://rapidshare.com/files/247356823/hermano-molesto-117.rar
Episodio 18
http://rapidshare.com/files/247358065/hermano-molesto-118.rar
Episodio 19
http://rapidshare.com/files/247366474/hermano-molesto-119.rar
Episodio 20
http://rapidshare.com/files/247369490/hermano-molesto-120.rar
Episodio 21
http://rapidshare.com/files/247255804/hermano-molesto-121.rar
Episodio 22
http://rapidshare.com/files/247255610/hermano-molesto-122.rar
Episodio 23
http://rapidshare.com/files/247262497/hermano-molesto-123.rar
Episodio 24
http://rapidshare.com/files/247266072/hermano-molesto-124.rar

Descargar por Mediafire
Episodio 01
http://www.mediafire.com/download.php?mnrm3tin4dm
Episodio 02
http://www.mediafire.com/download.php?grfj3kmimzg
Episodio 03
http://www.mediafire.com/download.php?yndwzomfz2v
Episodio 04
http://www.mediafire.com/download.php?yunjymnij5u
Episodio 05
http://www.mediafire.com/download.php?umnhtg4zkij
Episodio 06
://www.mediafire.com/download.php?yywktmzzhmg
Episodio 07
http://www.mediafire.com/download.php?omnzidmritz
Episodio 08
http://www.mediafire.com/download.php?hn1njk4j5jt
Episodio 09
http://www.mediafire.com/download.php?agzzgjruxy0
Episodio 10
http://www.mediafire.com/download.php?wtndrcdghf0
Episodio 11
http://www.mediafire.com/download.php?hmdwzweynoh
Episodio 12
http://www.mediafire.com/download.php?tiem51wmwzg
Episodio 13
http://www.mediafire.com/download.php?zw100trbjyt
Episodio 14
http://www.mediafire.com/download.php?lmlynmzwwjm
Episodio 15
http://www.mediafire.com/download.php?zmmmy2tdzjm
Episodio 16
http://www.mediafire.com/download.php?mwtz1tzjymb
Episodio 17
http://www.mediafire.com/download.php?zrkmkhmyitg
Episodio 18
http://www.mediafire.com/download.php?52lo2m2m3cy
Episodio 19
http://www.mediafire.com/download.php?jjdmijetzwe
Episodio 20
http://www.mediafire.com/download.php?4qnwnywdmnn
Episodio 21
http://www.mediafire.com/download.php?jknakt553ot
Episodio 22
http://www.mediafire.com/download.php?ykgyhozmwde
Episodio 23
http://www.mediafire.com/download.php?zodezzzmmod
Episodio 24
http://www.mediafire.com/download.php?mdojmnvdiam




Temporada 02


Descargar por Rapidshare

Episodio 01
http://rapidshare.com/files/247392088/hermano-molesto-201.rar
Episodio 02
http://rapidshare.com/files/247402591/hermano-molesto-202.rar
Episodio 03
http://rapidshare.com/files/247401922/hermano-molesto-203.rar
Episodio 04
http://rapidshare.com/files/247415990/hermano-molesto-204.rar
Episodio 05
http://rapidshare.com/files/247414290/hermano-molesto-205.rar
Episodio 06
http://rapidshare.com/files/247429215/hermano-molesto-206.rar
Episodio 07
http://rapidshare.com/files/247428326/hermano-molesto-207.rar
Episodio 08
http://rapidshare.com/files/247442493/hermano-molesto-208.rar
Episodio 09
http://rapidshare.com/files/247439331/hermano-molesto-209.rar
Episodio 10
http://rapidshare.com/files/247453299/hermano-molesto-210.rar
Episodio 11
http://rapidshare.com/files/247453334/hermano-molesto-211.rar
Episodio 12
http://rapidshare.com/files/247459937/hermano-molesto-212.rar
Episodio 13
http://rapidshare.com/files/247376576/hermano-molesto-213.rar
Episodio 14
http://rapidshare.com/files/247380337/hermano-molesto-214.rar
Episodio 15
http://rapidshare.com/files/247387814/hermano-molesto-215.rar


Descargar por Mediafire
Episodio 01
http://www.mediafire.com/download.php?wiykxyyzjy5
Episodio 02
http://www.mediafire.com/download.php?xtzmxoyqmzq
Episodio 03
http://www.mediafire.com/download.php?lmniojoiy4h
Episodio 04
http://www.mediafire.com/download.php?ntqzkn2oydl
Episodio 05
http://www.mediafire.com/download.php?zglwoqimmyk
Episodio 06
http://www.mediafire.com/download.php?fmnmmm4w1jy
Episodio 07
http://www.mediafire.com/download.php?bwm2kv3zoyt
Episodio 08
http://www.mediafire.com/download.php?yntgrzxn3yz
Episodio 09
http://www.mediafire.com/download.php?mtnmtzymymo
Episodio 10
http://www.mediafire.com/download.php?zm5wmjlmz5l
Episodio 11
http://www.mediafire.com/download.php?kjlim0hwrtd
Episodio 12
http://www.mediafire.com/download.php?ymcjm53yedm
Episodio 13
http://www.mediafire.com/download.php?lytdtw5hv54
Episodio 14
http://www.mediafire.com/download.php?zdwmyzjl0ty
Episodio 15
http://www.mediafire.com/download.php?m3mwmazktmh




Temporada 03


Descargar por Rapidshare
Episodio 01
http://rapidshare.com/files/248084106/hermano-molesto-301.rar
Episodio 02
http://rapidshare.com/files/248087483/hermano-molesto-302.rar
Episodio 03
http://rapidshare.com/files/248093249/hermano-molesto-303.rar
Episodio 04
http://rapidshare.com/files/248097545/hermano-molesto-304.rar
Episodio 05
http://rapidshare.com/files/248103030/hermano-molesto-305.rar
Episodio 06
http://rapidshare.com/files/248106659/hermano-molesto-306.rar
Episodio 07
http://rapidshare.com/files/248114742/hermano-molesto-307.rar
Episodio 08
http://rapidshare.com/files/248114979/hermano-molesto-308.rar
Episodio 09
http://rapidshare.com/files/248127735/hermano-molesto-309.rar
Episodio 10
http://rapidshare.com/files/248125085/hermano-molesto-310.rar
Episodio 11
http://rapidshare.com/files/248135556/hermano-molesto-311.rar
Episodio 12
http://rapidshare.com/files/248138632/hermano-molesto-312.rar
Episodio 13
http://rapidshare.com/files/248147169/hermano-molesto-313.rar
Episodio 14
http://rapidshare.com/files/248149955/hermano-molesto-314.rar
Episodio 15
http://rapidshare.com/files/248158032/hermano-molesto-315.rar
Episodio 16
http://rapidshare.com/files/248161529/hermano-molesto-316.rar
Episodio 17
http://rapidshare.com/files/248169691/hermano-molesto-317.rar
Episodio 18
http://rapidshare.com/files/248408744/hermano-molesto-318.rar
Episodio 19
http://rapidshare.com/files/248181273/hermano-molesto-319.rar
Episodio 20
http://rapidshare.com/files/248184242/hermano-molesto-320.rar
Episodio 21
http://rapidshare.com/files/248193880/hermano-molesto-321.rar
Episodio 22
http://rapidshare.com/files/248193863/hermano-molesto-322.rar
Episodio 23
http://rapidshare.com/files/248204588/hermano-molesto-323.rar
Episodio 24
http://rapidshare.com/files/248204143/hermano-molesto-324.rar


Descargar por Mediafire
Episodio 01
http://www.mediafire.com/download.php?umnu1awzmim
Episodio 02
http://www.mediafire.com/download.php?xmwyzjy1mmx
Episodio 03
http://www.mediafire.com/download.php?gjoeiijmomy
Episodio 04
http://www.mediafire.com/download.php?ndog2mtmz1z
Episodio 05
http://www.mediafire.com/download.php?yzwxuzw4jnn
Episodio 06
http://www.mediafire.com/download.php?cnbzgnzgzxn
Episodio 07
http://www.mediafire.com/download.php?jtrjfynimtu
Episodio 08
http://www.mediafire.com/download.php?zjkmdblm5mk
Episodio 09
http://www.mediafire.com/download.php?i1n2mmjlmwz
Episodio 10
http://www.mediafire.com/download.php?nmmgnltzhfy
Episodio 11
http://www.mediafire.com/download.php?zzqymduxm0y
Episodio 12
http://www.mediafire.com/download.php?znqivn2mymi
Episodio 13
http://www.mediafire.com/download.php?ihlgmy3zzwl
Episodio 14
http://www.mediafire.com/download.php?4tbmmz5mmgm
Episodio 15
http://www.mediafire.com/download.php?wwjy5mzcozm
Episodio 16
http://www.mediafire.com/download.php?wndmfknmwnz
Episodio 17
http://www.mediafire.com/download.php?kyhufmorzkz
Episodio 18
http://www.mediafire.com/download.php?junriyzztoz
Episodio 19
http://www.mediafire.com/download.php?tmmmdmj3cjg
Episodio 20
http://www.mediafire.com/download.php?bm0mcnyi2zd
Episodio 21
http://www.mediafire.com/download.php?nntog1mnrim
Episodio 22
http://www.mediafire.com/download.php?ihdehjnhlz2
Episodio 23
http://www.mediafire.com/download.php?z43mymmztdw
Episodio 24
http://www.mediafire.com/download.php?cdzmjmnzujd




Temporada 04


Descargar por Rapidshare
Episodio 01
http://rapidshare.com/files/248214309/hermano-molesto-401.rar
Episodio 02
http://rapidshare.com/files/248219924/hermano-molesto-402.rar
Episodio 03
http://rapidshare.com/files/248226696/hermano-molesto-403.rar
Episodio 04
http://rapidshare.com/files/248232869/hermano-molesto-404.rar
Episodio 05
http://rapidshare.com/files/248239032/hermano-molesto-405.rar
Episodio 06
http://rapidshare.com/files/248246523/hermano-molesto-406.rar
Episodio 07
http://rapidshare.com/files/248251774/hermano-molesto-407.rar
Episodio 08
http://rapidshare.com/files/248409358/hermano-molesto-408.rar
Episodio 09
http://rapidshare.com/files/248265741/hermano-molesto-409.rar
Episodio 10
http://rapidshare.com/files/248271013/hermano-molesto-410.rar
Episodio 11
http://rapidshare.com/files/248275862/hermano-molesto-411.rar
Episodio 12
http://rapidshare.com/files/248281064/hermano-molesto-412.rar
Episodio 13
http://rapidshare.com/files/248286654/hermano-molesto-413.rar
Episodio 14
http://rapidshare.com/files/248290611/hermano-molesto-414.rar
Episodio 15
http://rapidshare.com/files/248296812/hermano-molesto-415.rar
Episodio 16
http://rapidshare.com/files/248300932/hermano-molesto-416.rar
Episodio 17
http://rapidshare.com/files/248306576/hermano-molesto-417.rar
Episodio 18
http://rapidshare.com/files/248309484/hermano-molesto-418.rar
Episodio 19
http://rapidshare.com/files/248314777/hermano-molesto-419.rar
Episodio 20
http://rapidshare.com/files/248317403/hermano-molesto-420.rar
Episodio 21
http://rapidshare.com/files/248322717/hermano-molesto-421.rar
Episodio 22
http://rapidshare.com/files/248325443/hermano-molesto-422.rar
Episodio 23
http://rapidshare.com/files/248331185/hermano-molesto-423.rar
Episodio 24
http://rapidshare.com/files/248332450/hermano-molesto-424.rar


Descargar por Mediafire

Episodio 01
http://www.mediafire.com/download.php?3wmkm2ym2il
Episodio 02
http://www.mediafire.com/download.php?qwijj2lwyoy
Episodio 03
http://www.mediafire.com/download.php?n5tmkejlgcy
Episodio 04
http://www.mediafire.com/download.php?ou412rrduyw
Episodio 05
http://www.mediafire.com/download.php?zxfojz0mnzt
Episodio 06
http://www.mediafire.com/download.php?4d4mkmumyyf
Episodio 07
http://www.mediafire.com/download.php?rng0edmitbi
Episodio 08
http://www.mediafire.com/download.php?jzztmdtxwyz
Episodio 09
http://www.mediafire.com/download.php?rzi33zmzw4m
Episodio 10
http://www.mediafire.com/download.php?vyrti5cnkin
Episodio 11
http://www.mediafire.com/download.php?gokznmzgzdz
Episodio 12
http://www.mediafire.com/download.php?zqzulnnjx1d
Episodio 13
http://www.mediafire.com/download.php?omtzuyzm2im
Episodio 14
http://www.mediafire.com/download.php?nwbzyi0ky0w
Episodio 15
http://www.mediafire.com/download.php?tjdrndyzkxg
Episodio 16
http://www.mediafire.com/download.php?wzgy2oj1mrj
Episodio 17
http://www.mediafire.com/download.php?0zzyzzgyf5c
Episodio 18
http://www.mediafire.com/download.php?jkztmetnzmd
Episodio 19
http://www.mediafire.com/download.php?jjiytjhzung
Episodio 20
http://www.mediafire.com/download.php?t2my4yantdy
Episodio 21
http://www.mediafire.com/download.php?4mlxz2j4xyj
Episodio 22
http://www.mediafire.com/download.php?uzqdndyyj3n
Episodio 23
http://www.mediafire.com/download.php?312at1oq0wz
Episodio 24
http://www.mediafire.com/download.php?2lkmzzjzdjm




Temporada 05


Descargar por Rapidshare
Episodio 01
http://rapidshare.com/files/248338227/hermano-molesto-501.rar
Episodio 02
http://rapidshare.com/files/248339114/hermano-molesto-502.rar
Episodio 03
http://rapidshare.com/files/248345081/hermano-molesto-503.rar
Episodio 04
http://rapidshare.com/files/248345626/hermano-molesto-504.rar
Episodio 05
http://rapidshare.com/files/248352640/hermano-molesto-505.rar
Episodio 06
http://rapidshare.com/files/248352621/hermano-molesto-506.rar
Episodio 07
http://rapidshare.com/files/248359670/hermano-molesto-507.rar
Episodio 08
http://rapidshare.com/files/248358349/hermano-molesto-508.rar
Episodio 09
http://rapidshare.com/files/248364751/hermano-molesto-509.rar
Episodio 10
http://rapidshare.com/files/248364934/hermano-molesto-510.rar
Episodio 11
http://rapidshare.com/files/248370519/hermano-molesto-511.rar
Episodio 12
http://rapidshare.com/files/248372443/hermano-molesto-512.rar
Episodio 13
http://rapidshare.com/files/248376145/hermano-molesto-513.rar
Episodio 14
http://rapidshare.com/files/248379388/hermano-molesto-514.rar
Episodio 15
http://rapidshare.com/files/248382511/hermano-molesto-515.rar
Episodio 16
http://rapidshare.com/files/248393486/hermano-molesto-516.rar
Episodio 17
http://rapidshare.com/files/248393229/hermano-molesto-517.rar
Episodio 18
http://rapidshare.com/files/248400852/hermano-molesto-518.rar
Episodio 19
http://rapidshare.com/files/248401653/hermano-molesto-519.rar


Descargar por Mediafire
Episodio 01
http://www.mediafire.com/download.php?dwwtzdnzwze
Episodio 02
http://www.mediafire.com/download.php?04zkzaynzdv
Episodio 03
http://www.mediafire.com/download.php?lquyv1yiynd
Episodio 04
http://www.mediafire.com/download.php?m42tjn4nwmj
Episodio 05
http://www.mediafire.com/download.php?mziyzgbtezz
Episodio 06
http://www.mediafire.com/download.php?jwnw1wmdoim
Episodio 07
http://www.mediafire.com/download.php?4j1dcmummyz
Episodio 08
http://www.mediafire.com/download.php?mkykaomhwwm
Episodio 09
http://www.mediafire.com/download.php?nymxt3wmgdw
Episodio 10
http://www.mediafire.com/download.php?zv1ijymy0zm
Episodio 11
http://www.mediafire.com/download.php?jjrjnj4hjn0
Episodio 12
http://www.mediafire.com/download.php?xymomiznmuc
Episodio 13
http://www.mediafire.com/download.php?jjmxh3zzmiz
Episodio 14
http://www.mediafire.com/download.php?zmnocb2nwio
Episodio 15
http://www.mediafire.com/download.php?2gnmhzuynjt
Episodio 16
http://www.mediafire.com/download.php?it2mm5twni4
Episodio 17
http://www.mediafire.com/download.php?mgiwnrdmn4m
Episodio 18
http://www.mediafire.com/download.php?ky0yxzmnln2
Episodio 19
http://www.mediafire.com/download.php?ekw4mjyzmou

domingo, 6 de septiembre de 2009

DD] Los Padrinos Mágicos Audio Latino 100MB [MU][MF]

Wilmer: 0
[DD] Los Padrinos Mágicos Audio Latino 100MB [MU][MF]



Info-Sinopsis

Timmy Turner es un niño al que nadie entiende, poco popular y a veces molestado por sus compañeros. Sus padres le prestan poca atención [aunque lo quieren mucho, pues es su único hijo], por lo cual siempre lo dejan al cuidado de Vicky, una niñera malvada, quien trata a Timmy y a su propia hermana Tootie como esclavos mientras ellos trabajan o se van de vacaciones, sólo tiene dos amigos y no tiene grandes aventuras y por si fuera poco Francis, un bravucón le hace vivir desagradables momentos en la escuela.

De forma similar, "¡Abra-Catástrofe!" explica el origen de esta trama dando a entender que Timmy tuvo una vida estable hasta el día en que sus padres deciden "irse a pasar una noche espectacular" [en realidad, le mienten diciendo que iban a salir a viajar por el mundo para alimentar a los niños pobres]. Entonces Timmy llama al "Servicio de Niñera de Vicky" y le comunica que esta solo; Vicky llega pero, en vez de cuidarlo, lo tortura y su primera tortura fue destruir los vídeos de toda la infancia de Timmy.

Un año después intervienen Cosmo y Wanda, los recién asignados Padrinos Mágicos de Timmy. Los Padrinos Mágicos son seres mágicos que se le asignan a los niños que no llevan una vida feliz, sin embargo muchos deseos que Timmy llega a pedir lo llevan a empeorar una situación que parecía sencilla, por lo cual Timmy debe obedecer "Las Reglas" o seguir la intuición de malas noticias que posee Wanda, por el contrario Cosmo es despreocupado con los deseos de Timmy por lo que ambos tienen aventuras grandiosas y siempre Wanda trata de remediar los problemas causados por ambos.

Info Técnica

Título de la serie: Los Padrinos Mágicos
Formato: .avi
Idioma: Latino
Subtítulos: No
Calidad: 9/10
Servidor: Megaupload/Mediafiles

Temporada I

01a El Gran Problema
01b El Video Juego
02a Un Peligro Del Espacio
02b Los Extraños Padres De Timmy
03a Arriba Barbilla
03b Tarde De Perros
04a Un Deseo Codiciado
04b Timmy El Pequeñin
05a El Padre Tiempo
05b Los Aliados
06a Sueño De Cabra
06b El Mismo Juego

Temporada II

00 Navidad Todos Los Dias Parte 1 (Parte 1, Parte 2, Parte 3)
01 Navidad Todos Los Dias Parte 2 (Parte 1, Parte 2, Parte 3)
02a El Chico De La Banda
02b Trampas Con Hechizos
03a El Niño Juguete
03b Deteccion E Inspeccion
04a Repleto De Accion
04b El Sabelotodo
05a La Superbicicleta
05b Camina Un Rato En Mis Zapatos
06a Tim, El Invisible
06b Esa Vieja Magia
07a Una Mala Jugada
07b El Niño Que Quiso Ser Niña
08a Totalmente En El Espacio
08b El Cambio De Papeles
09a Maximamá y Dinamopapá
09b El Caballero Caballeroso
10a Hada Hada Todo Lo Contrario
10b El Nectar De Los Sabores Raros
11a Que Viva El Jefe
11b La Historia Torcida
12a El Dia De Las Bromas
12b Déja-Vu
13 Internet asombrosa
14 Padrinos Magicos Terrorificos
15a Siempre Olvidado
15b Asi Es La Vida
16a Dientes Relucientes
16b Ese Oeste Tan Extraño
17a El Microfono Magico
17b Fuera Del Espacio
18 Dia De San Valentin
19a La Cosmoconvención
19b El Dia Libre De Wanda
20a Un Empleo Fascinante
20b La Magia Del Cine

Temporada III

01 Abra Catastrofe Parte 1
02 Abra Catastrofe Parte 2
03 Abra Catastrofe Parte 3
04a Dormir En Dos Lugares A La Vez
04b Madre Naturaleza
05a Maximamá y Dinamopapá Se Encuentran Con Barbilla Roja
05b Motor Atascado
06a El Deseo De Ser El Mas Buscado
06b Este Es Tu Deseo
07a Adios A La Camita
07b La Hierva Es Mas Verde
08 Los Origenes Ocultos De Denzel Crocker
09a Kung Timmy
09b ¿Cual Bruja Es La Bruja?
10a Silencio
10b El Gran Reportaje
11a Ola De Crimenes
11b Balón Magico
12a ¿Donde Esta Wanda?
12b El Amigo Imaginario
13a De Tal Palo Tal Astilla
13b Atrapado En La Nieve

Temporada IV

01a El Certamen Srita. Dimmsdale
01b Una Magia Bien Pensada
02 Los Libros Con Vida
03a Copias Con Vida
03b Responsabilidades Paternales
04a Luces, Camara, Adam
04b Un Caso Grave De Espionaje De Un Diario
05a Cara De Bebe
05b Tener Siempre La Razon
06a El Insecto Del Mal
06b Pixies Inc (Cosmo Vicecomearroz)
07a Vicky se enamora
07b El Gracioso De La Clase
08 El deseo de un super héroe
09a Amigos Poderosos
09b Conmoción Emocional
10a Amigos Y Vecinos Magicos
10b Solos Tu Y Yo
11a ¿Quien Es Tu Papá?
11b RompeHogares
12a Un calamar en la cuidad
12b Reparadores De Deseos
13a No Mientas Cosmo
13b El Escuadron De Las Algas Marinas

Temporada V

01 Cazadores De Canales Parte 1
02 Cazadores De Canales Parte 2
03 Cazadores De Canales Parte 3
04a Gatoman VS BarbillaRoja
04b El Geniecillo Malevolo
05 Se Acabo La Escuela "El Musical" Parte 1
06 Se Acabo La Escuela "El Musical" Parte 2
07a Nega-Timmy
07b Amor a Primera Altura
08a Tutu, Una Magia No Tan Negra
08b Postres Y Nadamas
09a Vuelve A Ser Niño, Hombre
09b Deseo De Cumpleaños
10a Blonda Se Divierte
10b 5 Dias De FLARG
11a La Casa Del Horror De Timmy En 2-D
11b Una Vida Deseosa
12a Escape de la Isla de los Deseos Deshechos
12b El Plan de las Glándulas
13a Norm Esta De Vuelta
13b Dientes Para Dos
14a Alguien Molesta En El Castillo
14b Remy Cajallena Vuelve A Las Andadas
15a Basura Parlanchina
15b Timmy TV
16a El Mago Enmascarado
16b El Gran Golpe
17 Los Padrinos Magicos Presentan: Crash Nebula

Temporada VI

01a Dia De Muuudansas
01b Secreto De Familia
02a Mi Hermano Mayor
02b Que Diferencia Hay
03a Ataque De Inteligencia
03b La Academia Del Ocio
04a En El Mar, La Vida Es Mas Sabrosa
04b Presto Cambio
05a Los Viejos Buenos Tiempos
05b Futuro Perdido
06a Timmy, El Barbaro
06b Mas Vale Malo Conocido
07In Idolo Magico En inglés Por ahora
07Es Idolo Magico Parte 2 Este si en español

Temporada VII

01 Bebé mágico
02a Misión: Responsable
02b Huracán de cabellera
03a Abre grande y di Aaagh!
03b Piratas Mágicos
04a The Odd Squad
04b Solo para emergencias
05a Timmy prehistoria
05b Crockers con queso
06a Rey Chang
06b Pozo de los deseos
07 Olimpiadas Mágicas

Crossovers

01a La Hora Poderosa De Timmy Y Jimmy Parte 1
01b La Hora Poderosa De Timmy Y Jimmy Parte 2
02 La Hora Poderosa De Timmy Y Jimmy 2: Cuando Los Genios Chocan
03a La Hora Poderosa De Timmy Y Jimmy 3: Creadores De Monstruos Parte 1
03b La Hora Poderosa De Timmy Y Jimmy 3: Creadores De Monstruos Parte 2



Cortos "Oh Yeah! Cartoons" [Inglés]

01 The fairly oodparents!
02 Party Of Three
03 The Temp
04 The Zappys
05 The Fairy Flu
06 Too Many Timmy's
07 The Really Bad Day
08 Wheres The Wand
09 Scouts Honor
10 Super Humor



Otros

A Bloppers de Se Acabó La Escuela El musical [Subtitulado]
B 77 Secrets Of Fairly Oddparents Revealed [Inglés]
C Música De Cazadores De Canales

Cortos de Barbilla Roja & Hoyuelo [Inglés]

01 Crimson Chin VS Bronze Kneecap
02 Crimson Chin VS Iron Lung
03 Crimson Chin vs Copper Crainium

viernes, 4 de septiembre de 2009

Que Recuerdos Espero les guste

Siguiendo con la linea de los recuerdos. LA nostalgia me siguio pegando y me empece a acordar de los viejos video juegos que tanto tiempo nos regalaron cuando eramos niños. Recuerdo que cuando mis viejos pudieron regalarme la vieja y querida consola de Edu Juegos me senti en el paraiso. Era jugar todo el dia sin parar a juegos que quizas eran conformados por dos palitos y una pelotita. Era increible con que poco nos conformabamos y cuanto nos divertiamos. Los pibes de hoy en dia se nos matan de risa cuando les decimos que el PacMan era un vicio y el Donkey Kong era un juegazo increible. Para aquellos que les pasa lo mismo que a mi y para los pibes mas jovenes que ni siquiera saben que estos juegos existieron aca van algunos:

Consola Edu Juegos:



Es la consola que mis viejos con todo el esfuerzo del mundo me regalaron en su momento y de la que les hablaba antes. Era una copia de la consola de Atari 2600 (creo que era ese el modelo), que no es la primera Atari que salio sino que creo que fue la segunda (Si estoy acepto correcciones).



Recuerdo que la consola Edu Juegos venia con dos Joysticks negros con una palanca y dos botones rojos, un caartucho con unos 10 o 20 juegos.





En la consola podias usar cartuchos de Edu Juegos y de Atari 2600. A veces me moria de ganas de ponerle alguno de Colecovision pero obviamente no entraba ni a patadas. LA desilusion que me agarro cuando supe que no podia.

Los juegos que venian en los cartuchos de Edu Juegos no eran ni mas ni menos que los juegos que se habian hecho para Atari 2600 pero con la calcomania del cartucho de Edu Juegos.

Uno de los juegos a los que mas jugaba era el River Raid


Me pasaba horas jugando. Era un buen juego de accion donde no solo tenias que hacer pelota lo que se te cruzaba en el camino para que no te haga pelota a vos sino que ademas tenia la dificultad que al mismo tiempo tenias que ir fijandote que no te quedes sin combustible. Y a veces en la maratonica mision de matar a todos para que no te choquen por ahi se te escapa un disparo y reventabas sin querer una estacion de Fuel que era la que te daba combustible. Estaba muy bueno.

Otro de los juegos que en este casa le llamaba mas la atencion a mi vieja y a veces se la pasaba mas tiempo ella que yo jugandolo es el clasico Pac Man


Lo unico que tenia de similar con el Pac Man de los fichines era que tenias los fantasmitas, el pac man en si, las pastillitas, pero los graficos no era muy parecidos que digamos al original.

Otro juego que me ayudo mucho cuando caia en cama y me sacaba horas de aburrimiento era el Golf


Con este jugaba largos campeonatos con mi viejo y pasabamos tardes enteras. A pesar de su poca calidad grafica tenia algo muy especial, que con mucha simplicidad te entretenia.

El clasico de los tanques tambien tuvo su lugar en mi vida, aunque menos que los demas. Le dedique algunas horas a jugarlo hasta que me aburrio.


La "accion" venia de la mano del querido Space Invaders.

Matabamos marcianos con mas ganas que Will Smith en el Dia de la Independiencia

Por las noches recuerdo colgarme a jugar al Donkey Kong


Tratar de salvar a la princesa me obsesionaba mas que comer la cena mas rica del mundo

Una vez fuimos a la casa de video juegos para comprarme un cartucho para mi cumpleaños. Con todas mis ilusiones me compraron el Pele Soccer.


A este tipo de graficos me referia al principio del post cuando les decia que nos entreteniamos horas y horas con video juegos que solo estaban conformados por algunos palitos y una pelotita cuadrada.

Ahora los pibesjuegan al NBA 2008 con super graficos, hinchada y los jugadores de la liga a la distancia de un joystick. Nosotros jugabamos al Basket de Atari.


El uno contra uno estaba fatal!

Cuando empece a querer jugar carreras de autos me volque al gran e inolvidable Pole Position.



Ya los graficos eran un poco mejores y la diversion visual ya se agrandaba.

Luego de jugar un par de años a esta grandiosa consola me dedique a tratar de subir las notas en el cole, a mirar minas en bikini, las How Much, en Hacelo por Mi de Mario Pergolini por Canal 9 y de alquilar peliculas en el video club donde alguna famosa mostraba el hombro mas destapado que de costumbre.

Despues de un tiempo vendi la consola y es el dia de hoy que me arrepiento. Asi que si el que me la compro lee esto, Devuelvala!!!!!!!!!!!!

Espero que les haya gustado este breve post nostalgico y que les haya servido para traer buenos recuerdos a su memoria.
LA HISTORIA DE ATARI
Atari ha estado presente desde los primeros días de las máquinas de arcade, Atari fue creador de las consolas caseras, como la Atari 2600 (VCS); produjo una serie de computadores de 8 bits (Atari 400/800 y la serie XL/XE); tomo parte en el mercado de los 16 bits con el Atari ST; creó la revolucionaria (para su época) consola de 64-bit llamanda Atari Jaguar; y lanzó una cónsola portátil, la Atari Lynx.
Los 70's: El nacimiento del imperio de los video juegos
Fundada en los estados unidos en 1972 por Nolan Bushnell y Ted Dabney, Atari puede ser considerada la fundadora de la industria del videojuego, gracias al PONG. La versiona casera de PONG, que se conectaba a una TV, fue una de las primeras consolas de videojuegos.
Atari Inc. fue originalmente llamada Syzygy, un término astronómico. Sin embargo, ese nombre (Syzygy) ya había sido registrado por otra compañía, Bushnell escribió algunas palabras del juego Go, y eligió la palabra Atari que siginifica "que una ficha o un grupo de fichas está en peligro de ser capturadas por tu oponente. El nombre "Atari" además es fácil de memorizar, en términos de pronunuciación y escritura, en la mayoría de los mercados.
Atari secretamente en 1973, crea un "competidor" llamado Kee Games, manejado por Joe Keenan. La relación fue descubierta en 1974, Joe Keenan hizo tan buen trabajo que fue promovido a la presidencia de Atari ese mismo año.
Bushnell vendió Atari a Warner Communications en 1976 en un estimado de $28–$32 millones de dólares, usando parte de este dinero para comprar la mansión Folgers. Él dejó la división en 1979. Mientras era propiedad de Warner, Atari conseguía sus mayores éxitos, vendiendo millones de consolas Atari 2600 (VCS). En su momento cumbre, Atari se convirtió en un tercio de los ingresos de la compañía Warner, y se convirtió en la compañía de creciemiento más rápido en los Estados Unidos (récord que mantiene hasta hoy.)
Los 80's: La casi consagración de Atari
Aunque Atari dominaba casi completamente el mercado de las videoconsolas caseras, experimentó su primera competencia férrea en 1980 con la Mattel's Intellivision, que hizo publicidad de su mayor capacidad gráfica, comparada con la Atari 2600. A pesar de esto, la 2600 siguió siendo el estándar de la industria dada su superioridad en el mercado, y además el número de títulos disponibles para su consola.
Sin embargo, Atari tuvo problemas a comienzos de los 80's. La división de computadores caseros, consolas de videojuegos y máquinas de arcade, operaban independientemente dentro de la compañía y rara vez se cooperaban entre sí. Enfrentados a una dura competencia y en una guerra de precios en el mercado de las computadoras y las consolas, Atari nuca fue capaz de seguir en la linea del éxito del 2600. En 1982, Atari lanzó decepcionantes versiones de dos juegos altmanete publicitados, como Pac-Man y E.T, causando una montaña de material no vendido, tirando los precios al suelo. También en 1982, Atari inició un juicio contra Activision, un competidor en el desarrollo de juegos, conformado en su mayoría por ex-empleados de Atari, que finalmente abrieron el mercado a empresas independientes que desarrollaban juegos. El mercado rápidamente se saturó, bajando aún más los precios. Además, en Diciembre de 1982, los ejecutivos de Atari Ray Kassar y Dennis Groth fueron investigados por "insider trading" (más tarde se sabría que esto era falso). Larry Emmons, un importante empleado, se retira en 1982. El encabezó la investigación y el desarrollo de un pequeño grupo de talentosos ingenieros en Grass Valley, California. La consola Atari 5200, lanzada como la siguiente generación de consolas 2600, estaba basada en los computadores Atari 800 (aunque eran incompatibles con los cartuchos de Atari 800), y sus ventas no estuvieron a la altura de las expectativas de la compañía. Se rumorea que en 1983, en respuesta a una masiva cantidad de devoluciones de sus productos por parte de sus distribuidores, Atari enterró millones de copias no vendidas de cartuchos (Pac-Man y E.T.), en un vertedero del desierto de Nuevo México.
Así y todo, Atari mantenía una envidiable posición en el mercado mundial de los videojuegos. Eran los productores número uno de todos los mercados, excepto en Japón, cuyo mercado era dominado por Nintendo, quien en 1983 había lanzado su primera consola de juegos, la Famicom (conocida en el resto del mundo como NES). El sistema creció rápidamente, y Nintendo comenzó a mirar otros mercados. Se acercaron a Atari y les ofrecieron un contrato de licenciamineto: Atari podría hacer y vender el sistema Famicom, pagándole un royalty a Nintendo. El trato tenía opciones de prosperar y las dos compañías supuestamente firmarían el trato en la CES del verano de 1983. Desafortunadamente al mismo tiempo Coleco mostraba su nuevo computador Adam corriendo el juego de Nintendo Donkey Kong, pero Atari tenía los derechos para publicar Donkey Kong, es así que el ejecutivo más importante de Atari, Ray Kassar, acusó a Nintendo de hacer dobles tratos con la licencia de Donkey Kong. Al mes siguiente Ray Kassar fue forzado a dejar Atari y los ejecutivos involucrados en el trato con Nintendo fueron obligados a comenzar de nuevo desde cero.
Estos problemas fueron seguidos por la caída del mercado de los videojuegos en 1983, que causó pérdidas por más de US$ 500 millones a la industria. El precio de las acciones de Warner cayó de US$60 a US$20 y Warner comenzó a buscar comprador para su aproblemada división (ATARI).
En Juilo de 1984, Warner vendió las divisiones de computadores personales y videojuegos a Jack Tramiel, fundador del competidor directo de Atari, Commodore International, bajo el nombre de Atari Corporation por U$240 millones. Warner retuvo la división de juegos de arcade, bajo el nombre de Atari Games y finalmente la vendió a Namco en 1985.
Bajo la administración de Traimel, Atari Corp. utilizó el stock de computadores y consolas para mantener la compañía a flote, mientras terminaban con el desarrollo de su sistema de 16 bits, el Atari ST. En 1985 lanzan la actualización para los sistemas de 8 bits, la serie XE, así como la linea ST de 16 bits. Más tarde, en 1986, Atari lanzó dos consolas diseñadas en el tiempo de Warner, la Atari 2600jr y la 7800 Prosystem (que había tenido un lanzamiento limitado en 1984). Crecieron las arcas, teniendo utilidades por US$ 25.000.000 ese año. La serie ST tuvo un muy buen recibimiento en el mercado europeo, aunque no tanto en Estados Unidos. Fue especialmente popular entre músicos, porque todos los modelos incluían puertos MIDI integrados. Atari además lanzó una serie de económicos computadores IBM/Compatible y una computadora de bolsillo, la Atari Portfolio.
En 1989, Atari lanzó la consola portátil en colores, Atari Lynx. Sin embargo, no pudo ser lanzada exitosamente en la temporada navideña de 1989, dando gran ventaja a su competidor, Nintendo Game Boy. Además en 1989, Atari Corp. demandó a Nintendo por U$ 250 millones, alegando monopolio, Atari perdió el juicio.
Los 90s: La decadencia
Mientras se acababan los dividendos de los clónicos IBM y la linea ST, consolas y programas, volvían a ser el plato fuerte de Atari. En 1993, Atari lanzó "JAGUAR", su última consola la cual era la primera de la generación de 64 bits. Después de un periodo de relativo éxito, las ventas no cumplieron las expectativas. No tuvo tanta publicidad como la Sony PlayStation ó la Sega Saturn y le faltó apoyo de los desarrolladores externos de juegos, así sus competidores japoneses dominaron sin dificultades el mercado.
En 1996, una serie de juicios seguidos por lucrar con sus investigaciones dejó a Atari con varios millones de dólares en caja, pero el rotundo fracaso de la Atari Lynx y de Jaguar, tenían a la compañía sin productos que ofrecer. Además, Tramiel y su familia dejaron el negocio, con el resultado de un rápido cambio de dueños. En Julio de 1996, Atari se fusionó con JTS Inc., una empresa relativamente nueva que producía discos duros, para convertirse en JTS Corp. El rol de la marca Atari en la nueva compañía tuvo una trascendencia pequeña, por lo mismo el nombre como tal desapareció del mercado.

CURIOSIDADES

-El nombre Atari es una palabra japonesa empleada en el juego de “go”, que advierte al oponente de que la jugada que uno acaba de hacer es peligrosa.
-En la película Blade Runner aparece Atari como una de las grandes megacorporaciones que controlan el mundo.
-Steve Jobs diseñó el famoso juego Breakout, incluso cuando diseñaron el Apple II, insistió en incluir ese juego y desarrollar un paddle para el Apple.

Hardware

                          CONSOLAS
Atari 2600: Primera consola de Atari. También conocida como VCS
Atari 5200: Sucesora de la 2600. Poco exitosa.
Atari 7800: Sucesora de la 5200. Poco exitosa.
Atari Lynx: Consola portátil similar a la Sega Game Gear. Tuvo dos versiones.
Atari Jaguar: Consola de "64 bits". Última consola de Atari.
                   Microcomputadores 8 Bits
Atari 400: Microordenador.
Atari 800: Microordenador.
Atari 800XL: Microordenador.
Atari 130XE: Microordenador.
Atari 65XE: Microordenador.
Atari 800XE: Microordenador.
                    Computadores 16 Bits
Atari Portfolio: El primer PDA compatible PC XT.
Atari ST: Ordenador basado en Motorola 68000.
                     Computadores 32 Bits
Atari TT030: Ordenador basado en Motorola 68030.
Atari Falcon:Ordenador basado en Motorola 68030 y DSP.
                        Placas de arcade
Placas basadas en MOS Technology 6502: Versiones blanco y negro, vectoriales y en color.
Placas basadas en Motorola 68000
Atari System: Existen dos versiones.
 LINKS

Historia de Nintendo

Nintendo Entertainment System (llamada habitualmente NES o simplemente Nintendo), es una videoconsola de 8 bits desarrollada por Nintendo para su venta en Estados Unidos, Europa, Brasil y Australia en 1985. Su equivalente japonés es conocido como Nintendo Family Computer (ファミリーコンピューター, Famirī Konpyūtā?) o Famicom (ファミコン, Famikon?) la cual se vendió también en los países asiáticos cercanos a Japón, como Filipinas, Corea, Taiwán, Vietnam y Singapur. En Corea del Sur, la NES fue conocida como Hyundai Comboy para evitar una legislación previa que prohibía productos electrónicos Japoneses en la República de Corea.
La NES fue la primera consola comercialmente exitosa de sus tiempos. Este sistema vendió sobre 60 millones de copias en todo el mundo y contó con más de 8.000 juegos. Se dejó de producir oficialmente en 1996.

Historia:

En la década de los setenta y principios de los ochenta, Nintendo se concentró en los juegos Arcade (equipo operado con fichas o monedas, que incluye uno o pocos juegos y se instala en sitios públicos) que terminaron siendo muy exitosos. Debido a esos éxitos, a principios de la década de 1980, Nintendo hizo planes para lanzar una consola doméstica basada en un sistema de cartuchos. Masayuki Uermura diseñó el sistema, en lo que fue su primera consola para el hogar, que fue lanzada en Japón el 15 de Julio de 1983 por ¥14.800, junto a tres versiones portadas a esta consola desde los éxitosos Arcades de Nintendo Donkey Kong, Donkey Kong Jr., y Popeye. Esta primera consola era el Nintendo Family Computer (Famicom). El primer año no fue bueno, puesto que el sistema era poco fiable, tenía errores de software y tendía a colgarse. Las nuevas unidades incorporaron mejores tarjetas madre y el Famicom despegó y llegó a convertirse en la consola más vendida en Japón en 1984. Alentado por el éxito, Nintendo puso sus ojos sobre el mercado Norteamericano.

La consola fue anunciada por primera vez en Estados Unidos en el Consumer Electronics Show en enero de 1984 con el nombre original de Famicom y vendría acompañada por 25 juegos. Para invierno del mismo año, se anunció que la consola cambiaría de nombre a Nintendo Entertainment System; esta vez sólo contaría con 20 juegos. En Estados Unidos la consola fue tan popular como en Japón.

Super Mario Bros. fue uno de los títulos sacados a la venta en el mismo pack junto a la consola, para el lanzamiento al mercado Nortamericano de la consola. Nintendo entró en negociaciones con Atari para lanzar la famicón bajo la reputación de Atari como el nombre de “Nintendo Enhanced Video System” (Sistema de vídeo mejorado Nintendo). Este trato finalmente fracasó.[3][4]. Los consecuentes planes de sacar a mercado la Famicon en Norte America con un teclado, una unidad de Cassete, joystick wireless y un cartucho especial de BASIC bajo el nombre de "Nintendo Advanced Video System” asimismo nunca se materializaon. Finalmente en Junio de 1985 Nintendo desveló su versión Americana de la Famicon en el Consumer Electronics Show(CES). Nintendo lanzo su primer sistema a mercados Americanos limitados el 18 de Octubre de 1985, seguidamente de un lanzamiento plenamente desarrollado en Norteamerica de la consola al año siguiente.[5] Nintendo simultáneamente lanzo dieocho títulos de lanzamiento: 10-Yard Fight, Baseball, Clu Clu Land, Donkey Kong Jr. Math, Duck Hunt, Excitebike, Golf, Gyromite, Hogan’s Alley, Ice Climber, Kung Fu, Mach Rider, Pinball, Stack-Up, Super Mario Bros., Tennis, Wild Gunman, y Wrecking Crew.

En Europa y Australia, el sistema fue lanzado como dos zonas de marketing separadas (A y B). La distribución en la región B, consistía en la mayor parte del continente Europeo (excluyendo Italia), fue manejada por un número de compañías diferentes (en España se encargaba la compañía Spaco S.A.), con la responsabilidad de Nintendo para la mayoría de los lanzamientos de los cartuchos; el lanzamiento en la mayoría de los países de la región B fue en 1986. Mattel manejó la distribución el la región A, que consistía en el Reino Unido, Irlanda, Italia, Australia y Nueva Zelanda, comenzando al año siguiente. Hasta 1990 Nintendo no se hizo cargo de la distribución en el recién creado dominio europeo.[6]. A pesar de la deslucida presentación del sistema fuera de Japón y Norteamerica, en 1990 la NES se había convertido en la consola mejor vendida en toda la historia de los videojuegos.[7]

En junio de 1986 el Sega Master System (SMS) ingresó en el mercado de EE.UU., pero enfrentó una competencia muy dura debido a la situación prácticamente de monopolio ejercida por Nintendo en EE.UU. Sin embargo, en Europa el SMS dominaba, y la competencia fue más equilibrada, lo cual motivó a Nintendo a hacer licencias de juegos de SMS para su consola. Para el resto de la década, Nintendo tuvo el primer lugar indisputado de ventas en EE.UU. y Japón, y la compañía se convirtió en la corporación más exitosa de la nación oriental en los albores de la década de 1990.

A la vez que la década de los noventa amanecia, una renovada competición tecnológica por sistemas superiores, como por ejemplo la Sega Mega Drive (conocida como Sega Genesis en Norteamerica) de 16 bits, marcó el fin del dominio de la NES. Eclipsada por la consola, Super Nintendo Entertainment System (SNES), también de Nintendo, la base de usuarios de la NES decreció gradualmente. Nintendo continuó apoyando el sistema en America durante la primera mitad de la década, incluso lanzó una nueva versión de la consola, la NES 2, que arreglaba muchos de los defectos de diseño en el hardware de la NES original.[8]. En 1995 como consecuencia de la disminución de las ventas y la carencia de nuevos juegos, Nintendo of America suspendió oficialmente la NES. A pesar de esto, Nintendo of Japan mantuvo la producción de nuevas Famicoms hasta Octubre de 2003, momento en el que suspende la producción. A pesar de que los desarrolladores de la NES cesaron su producción, un número de franquicias y sagas de juegos de alto nivel para la NES, fueron portados a las nuevas consolas y conservan su popularidad hoy en día. Juegos de la propia compañía Nintendo como Super Mario Bros, The Legend of Zelda, y Metroid, los cuales debutaron en la NES, y juegos de Capcom como la Saga Mega Man, la Saga de Konami, Castlevania, y la franquicias de Square Enix Final Fantasy y Dragon Quest.

Durante los años posteriroes a la "muerte" oficial de la NES en occidente, se formó un mercado de coleccionistas alrededor de videoclubs, mercadillos vecinales y rastros, llevando a algunos jugadores a redescubrir a la NES. Unido al crecimiento de la emulación de consolas, los finales de la década de los 90, suponieron una segunda edad de oro para la NES. El mercado de segunda mano comenzó a decaer después del año 2000, y encontrar ROMs no volvió a suponer el desafío que fue en el pasado. Paralelamente a la subida del interés en la emulación emergió el Modding dedicado a esta consola. Los aficionados al Modding, relizaron tareas tales como el desplazamiento de la NES a una nueva carcasa, o el diseccionamiento de sus partes solo por diversión. Los controladores son particularmente susceptivos de modificar, a menudo son adaptados para poder concectarlos a un Ordenador personal a través de un puerto paralelo o USB. Algunos afficionados al modding de la NES han transformado su consola en una Videoconsola portátil añadiéndole pilas AA y un diodo LED o una pantalla LCD.[9] [10]

En 1996 la consola dejó de producirse oficialmente, pero sus fans aún hoy continúan fieles a Nintendo y a sus novedosos productos.

Diferencias entre regiones:

Aunque la Famicom (versión japonesa de las NES) y la versión de la NES internacional tienen esencialmente el mismo hardware, hay ciertas diferencias clave entre los dos sistemas:

* Diseño de la carcasa distinto. La Famicon tenía la ranura de carga del cartucho en la parte superior, un puerto de expansion de 15-pines localizado en el panel frontal, diseñado para conectar accesorios (mientras que los mandos se conectaban a la parte trasera de la consola), y un diseño en color marron y blanco. Por otra parte la NES tenía la ranura carga del cartucho en la parte frontal de la consola (a menudo comparada a modo de chiste con una tostadora), y su diseño era principalmente en color gris, con partes negras, y letras en rojo. Podíamos encontrar un puerto de expansión en el fondo de la consola, y el diagrama de pines de conexión de los cartuchos también fue cambiado.

* Cartuchos de 60-pines vs. 72-pines. La Famicom original y la versión relanzada posteriormente AV Family Computer utilizaban un diseño de Cartuchos de 60-pines, que resultaba en cartuchos más pequeños que los de la NES (y los de la NES 2), los cuales usaban un diseño de 72-pines. Cuatro pines se usaban para el chip de cierre 10NES.[11] Diez pines se añadieron para conectar el cartucho directamente al puerto de expansión del fondo de la unidad. Finalmente dos pines que permitían a los cartuchos proveer su propio chip de expansión de sonido fueron eliminados, en una decisión muy lamentable. Muchos de los primeros juegos (como Stack-Up) lanzados en EE UU eran simplemente cartuchos de Famicon unidos a un adaptador (como el T89 Cartridge Converter) para que pudieran funcionar con el hardware de la NES. Nintendo usó los mismos cartuchos en EE UU y Japón para reducir gastos y el stock de juegos sobrante.

* Se lanzó un gran número de periféricos y programas para la Famicon en Japon, pero solo unos pocos de ellos salieron alguna vez fuera de japón.
o Famicom Disk System (FDS). Aunque no estaba incluido con el sistema original, se lanzó en Japón este popular periférico que consistía en una unidad de Diskette. Nintendo nunca lanzó el Famicom Disk System fuera de japón alegando su preocupación por la piretería de juegos. Famosos juegos lanzados en este sistema fueron The Legend of Zelda, Doki Doki Panic, una edición especial de Metroid, y el Super Mario Bros. 2 original .[12]
o Famicom BASIC fue una implementación del lenguaje de programación BASIC para la Famicon. Permitía al usuario programar sus propios juegos. Muchos programadores tuvieron su primera experiencia programando de este modo.
o Famicom MODEM fue un modem que permitía conectarse a un servidor Nintendo, el cual proveía un variado contenido como chistes, noticias (principalmente acerca de Nintendo), trucos y pistas para los juegos, informes meteorológicos de japón, y la posibilidad de descargar un pequeño número de programas.

* Chips de sonido externos. La Famicom tenía dos pines que permitían a los cartuchos incorporar mejoras de sonido externas. En principo eran un proyecto para facilitar al Famicom Disk System el uso de chips de sonido externo. Estos pines fueron eliminados del puerto de cartuchos de la NES, y realojados en el fondo del puerto de expansión. Dio como resultado que los cartuchos por sí mismos no podían usar esta función, provocando que muchos juegos de la NES tuvieran una calidad de sonido inferior a sus equivalentes de la Famicon. Castlevania III: Dracula’s Curse es un buen ejemplo de este problema.

* Controles fijos. En el diseño original de la Famicon incluía unos controladores fijos, que no se podían desconectar de la consola. Además el segundo controlador tenía un micrófono interno, que se podía usar con ciertos juegos y carecía de los botones "Select" y "Start". Ambos controladores y el micrófono fueron posteriormente eliminados de la rediseñada AV Famicon, en favor de dos puertos de 7 pines cada uno en el panel frontal de consola, como los usados en la NES desde un principio.

* Circuito de cierre. La Famicon carecía de hardware de cierre, dando como resultado la aparición de cartuchos sin licencia (tanto legales como piratas), algo extremadamente común en Japón y el lejano Oriente. La NES original (pero no la NES 2) venía equipada con el chip de cierre 10NES, incrementando significativamente el desafío para los desarrolladores sin licencia. En los años posteriores muchas personas en su casa descubrieron que desmontando la NES y cortando el cuarto pin del chip de cierre (un proceso que ahora es legal debido la licencia de la patente de la NES ha caducado) podían cambiar el modo de funcionamiento de la NES de "cerrado a "abierto", eliminando todos sus efectos y proporcionando a la consola la habilidad de ejecutar además de los juegos legales, los piratas y los de importación.[13] La versión Europea de la consola usaba un sistema de bloqueo regional que prevenía que los cartuchos lanzados en una región A pudieran usarse en las consolas de otra región B y viceversa.[14]

* Salida de Audio/video. La Famicon original disponía de un enchufe de modulador RF para la salida de audio/video, mientras que la NES original además de este, también traía unos cables de salida con conector RCA de Vídeo Compuesto. La AV Famicom tan solo tenía la salida RCA compuesta, y la NES 2 solo la salida de modulador RF.

Componentes y accesorios:

El mando usado tanto para la NES como la Famicon tenía un aspecto similar a un ladrillo, con un simple diseño de cuatro botones: en el centro el botón START (pausa) y SELECT, y a la derecha los botones A y B. Adicionalmente a la izquierda el PAD direccional en forma de cruz ↑, ↓,←, →, diseñado por el empleado de Nintendo Gunpei Yokoi para los sistemas Game & Watch de nintendo, que reemplaza al voluminoso joystick de los mandos de las primeras videoconsolas.

La Famicom original disponía de dos mandos, ambos se conectaban mediante cables fijos, que no se podían desconectar, a la parte trasera de la consola. El segundo mando carecía de los botones "Start" y "Select", pero tenía un pequeño micrófono, que relativamente pocos juegos utilizaban. En las primeras unidades de la Famicom producidas tenía los botones A y B en forma de cuadrados.[15] Se cambió al diseño circular debido a que los botones cuadrados se quedaban atascados cuando se pulsaban, y provocaba errores imprevistos en el hardware provocando que el sistema se parara ocasionalmente mientras se jugaba. La NES conservaba los controladores cableados, pero se podían desenchufar, por ello disponía de dos puertos de 7-pines en la parte frontral de la consola. También en contraste con la Famicom, los controladores de la NES eran idénticos el uno del otro, y por tanto el segundo control carecía del micrófono que si tenía el controlador de la Famicom, y en su lugar tenía los botones "Start" y "Select" al igual que el primer mando.

Adicionalmente el Nintendo NES tuvo mandos específicos para algunos juegos, algunos de los cuales se hicieron muy populares, como una pistola de luz (la Nintendo Zapper, accesorio difícil de conseguir), el además de un tapete de baile llamado Power Pad, un robot llamado R.O.B y un guante llamado Power Glove entre otros. La Famicom original disponía de un puerto de expansión D-sub en el frontal, que servía para conectar la mayoría de los periféricos auxiliares. En la NES los controladores especiales se conectaban generalmente a uno de los dos puertos normales de los controladores en la parte delantera de la unidad.

Cerca del final del ciclo de vida de la NES, se hizo el lanzamiento de la AV Famicom y la NES 2 (que tenía la bahía de carga del cartucho en la parte superior), el diseño de los mandos fue ligeramente modificado. Aunque se conservó la disposición de los botones original, se cambió la forma de "ladrillo" de los mandos en favor de una forma similar a un "hueso de perro", recordando a la forma de los mandos de la Super Nintendo Entertainment System. Además, la AV Famicom se unió a su homóloga internacional (la NES) y abandonó los mandos con cables fijos, en favor de unos desenchufables mediante puertos. Sin embargo los mandos incluidos con la Famicom AV, a pesar de ser del tipo "hueso de perro", tenían cables de tan solo 3 pies de longitud, opuestamente al mando estándar de la NES con cables de 6 pies de longitud.

En los últimos años el mando original de la NES se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de la consola. Nintendo ha imitado el aspecto del mando en varios productos recientes, desde productos promocionales a ediciones limitadas de Game Boy Advance SP, Game Boy Micro y Videoconsolas portátiles.

Periféricos:

* R.O.B.

Nintendo brindaba la oportunidad de tener un nuevo compañero con quien jugar. Apareció en los años 80. La NES se comunicaba con R.O.B. a base de pantallazos de colores. R.O.B. reconocía el color, la duración y hacía ciertos movimientos. Por ejemplo, en un juego de plataformas R.O.B. podía actuar como 2º jugador y se encargaba de abrir las puertas. Por un sistema de palancas mecánico relativamente simple, podía apretar el boton A o B del 2º mando (previamente colocado en su chasis).

* Famicom Disk System

Accesorio de la Famicom para poder usar disquetes en vez de cartuchos. Los juegos salían así mucho más baratos.

* Datach Joint ROM System

El Barcode Battle de la NES. Ambientado en el universo de Dragon Ball este tipo de juegos ya triunfaba por esos años en Japón. El procedimiento es muy sencillo, con una serie de cartas con códigos de barras que aquí tendrían su equivalente en los típicos cromos se conseguía una nueva forma de jugar a los juegos de lucha.

* Nintendo Zapper: Pistola de luz.
* Famicom Network System:

Un mando especial para conectarse y realizar ciertas tareas en Internet. Disponible solo en la versión japonesa.


Especificaciones Técnicas:

CPU: Procesador manufacturado por Ricoh de 8 bits basado en MOS Technology 6502, con cuatro generadores de tonos (2 cuadrados, 1 triángulo, 1 ruido), un DAC, y Controlador DMA restringido. Contiene 2KB de RAM interno.

* Diferencias de regiones
o Versión NTSC, llamada RP2A03, 1.79 MHz
o Versión PAL, llamada RP2A07, 1.66 MHz
o Los sistemas PlayChoice-10 y Serie Nintendo Vs. usaron el CPU versión NTSC.
* RAM: 2 KB más una expansión si estaba presente en el cartucho.

PPU: Procesador de vídeo Ricoh

* Diferencias de regiones
o Versión NTSC, llamada RP2C02, 5.37 MHz con salida de vídeo compuesto.
o Versión PAL, llamada RP2C07, 5.32 MHz con salida de vídeo compuesto.
o Versión PlayChoice-10 (PC10), llamada RP2C03, 5.37 MHz con salida de vídeo RGB (a frecuencias NTSC).
o Versiones Serie Nintendo Vs. llamadas RP2C04 y RP2C05, 5.37 MHz con salida de vídeo RGB (con frecuencias NTSC) usando paletas irregulares.
* Paleta: 48 colores y 5 grises en la paleta base; rojo, verde, y azul se pueden oscurecer individualmente en regiones específicas de la pantalla usando código temporizado.
* Colores en pantalla: 52 colores en una línea de escaneo (color de fondo + 4 conjuntos de 3 colores de cuadro + 4 conjuntos de 3 colores de sprite).
* Animaciones (sprites) apoyadas por hardware.
o Sprites en pantalla: 64 (sin recarga en mitad de pantalla).
o Tamaños de sprite: 8x8 u 8x16 pixels.
* Memoria de video: PPU conectada a 32 KB de vídeo RAM. PPU contiene 2KB de RAM interno atribuible/de cuadro; 256 bytes de RAM de posición de sprite; 28 bytes de RAM de paleta (que permite selección de color de fondo); 8 KB de ROM/RAM de patrones de cuadros en el cartucho.
* Resolución: 256x240 píxeles.

Conectores:

* Puertos para control: 2
* Ranura de cartuchos de Juego 72 Pines
* Bahía de Extensión
* Salida de Audio Video monaural
* Salida de Video compuesto RF

Versiones:

El Nintendo NES fue vendido en dos versiones: la versión original NES-001 que fue distribuida durante la mayor parte del ciclo de vida de la consola, y una versión más compacta lanzada a principios de los noventa.

En 1993 fue lanzada en Japon la Famicom Junior. Se pretendía dar a Famicom un aspecto totalmente nuevo, más parecido a la versión europea y americana, y con unos mandos totalmente inspirados en los de la Snes, siendo más ergonómicos y compatibles con SNES.

Cabe destacar, que también se comercializaron muchos tipos de copias pirata de esta consola, provenientes en su mayoría de Asia y vendidas principalmente en países subdesarrollados.

Nintendo siguió una estrategia de marketing muy parecida a la que había hecho Atari con su Atari 2600 Jr. Hoy en día hemos podido ver como Sony ha repetido esta técnica con consolas como la PSOne o PSTwo.

Packs:


nes pack mario:



nes pack TMNT:


nes europa version:


nes action set:


nes deluxe set:


nes US pack power set:


famicom:


famicom junior:


nes m82:


parodius demo:


famicom packs:



nes control deck:


nes control deck + mario 3:


nes control deck + star wars:


nes action set gun gris:


nes super set:


nes challenge set:


nes box set:


nes sport set:


nes controle deck us:


twin famicom:


famicom titler:


famicom box:



nes ibm duo:


nes test station:



miracle:


free hands:


Clones:

micro genius:



console tv:




micro genius IQ 901:


Accesorios:

disk system:


double player:


coffret arkanoid:



nes advantage:


zapper:


rob:


stack up:


power glove jap:


manette action max:


laser scoop:


mother ship:


DATACH:


lunette 3D:


Juegos:









Compañía japonesa con vocación de entretenimiento, nació en 1889 de la mano de Fusajiro Yamauchi dedicándose por aquel entonces a los juegos de cartas. A mediados del siglo XX, gracias al éxito de sus productos que se vendían tan bien dentro como fuera del país, comenzó la expansión de sus fábricas alcanzando en escasos años el liderazgo del sector.

Si durante este tiempo mostraron una gran habilidad en política empresarial, dos décadas después dieron una auténtica exhibición de su capacidad de vanguardismo y adaptación, introduciréndose en la electrónica en un camino que les llevaría a unirse los pioneros de los juegos, vía consumada en 1983, cuando tras sus numerosas Hand Held (la línea Game&Watch es creada en 1980) lanzan su Nintendo Enternaiment System. Conocida en su lugar de origen como Famicom por abreviación de "Family Computer", su introducción en el mercado americano se realizó 3 años después con el nombre antes indicado, y por la propia compañía que se echó el proyecto a sus espaldas tras fracasar los intentos de apoyarse en Atari.

Basando su filosofía en dar juegos de alta calidad, impusieron un restrictivo control de lanzamientos que marcase unos niveles en los contenidos, y fruto de todo ello llegaron a cifras tan vertiginosas para el momento, como las más de 60 millones de consolas y 500 de juegos vendidos.

Y entre ellos, seguro que hubieron muchos Mario Bros.

Diversión y carisma: símbolos del videojuego

Si damos un pequeño paso atrás, y volvemos al momento de frenética producción de naipes, encontraremos el perfecto prefacio para este epígrafe. En el año 1959 Nintendo dió un paso definitivo de cara a llegar a todos los públicos: inició la producción de cartas con dibujos de Walt Disney, un camino que no sólo les abrió al mercado infantil, sino que les dió una valiosa lección de la rentabilidad de usar personajes entrañables que llegaran a todas las edades.

Y es que más de cuarenta años después de esa decisión, podemos apreciar como parte del éxito Nintendo se arma sobre su universo de mascotas, asentado sobre pilares tan firmes para ella como lo han sido para la historia del videojuego: un Donkey Kong (1981) que es más un mito que un juego, un símbolo que ha calado culturalmente excediendo la representación de su mano creadora y deviniendo una de las figuras más reconocibles de la historia del sector.

Su adversario por aquel entonces era ese Mario mundano, héroe cotidiano que a base de saltos y hábiles correrías se lanzaba a un eterno rescate de su sufrida amada mientras ganaba seguidores inexorablemente. Por el camino Luigi, su hermano, viviría entre altibajos de protagonismo que, si bien le ha dado recientes glorias -acompañar a la Gamecube como juego destacado de salida- perdió su segundo puesto en el regreso de Mario en SuperNintendo en favor del fiel amigo Yoshi.

Y luego está Link, el responsable de una de las más grandes (puede que simplemente, la más grande) sagas de aventuras a lo largo de los diversos Zelda, otro de las grandes bazas de Nintendo que pese a ello nunca ha descuidado a los personajes menores (Kirby por ejemplo), ni a los enemigos (incluso Wario ha llegado a ser un protagonista de lujo).


Entrada a los 90 por la puerta grande


Evitando no obstante más síntomas de su gran repertorio de mascotas entrañables que tanto la han ayudado (no sea que nos adentremos en el reciente-abusivo fenómeno pokemon), llegamos a 1989 y nos situamos en uno de los puntos clave de su exitosa vida. Momento de dar un híbrido que una dos de sus grandes fuentes de innovación -las mencionadas Game Watch, y las consolas- fruto de avatares varios se consuma el proyecto de una portatil en la figura de la GameBoy. Habían pasado dos años desde el primer prototipo que había absorbido la atención de toda la prensa, y finalmente salía a la luz con un juego que iba a erigirse en el instrumento ideal para la salida perfecta. El Tetris.

Nunca un juego ha gustado a tantos tipos de personas, nunca ha habido un programa tan alabado por sus innumerables virtudes y carencia de críticas posibles. En una consola tan llevadera y que antes o después iba a caer en manos de gente de muy distinta clase, era perfecto para acompañar a la consola de salida. Y eso se dejó ver en seguida, se había conseguido un hito: todo el mundo conocía la Gameboy.

Mientras esta pequeña gran máquina iniciaba su camino hacia el liderazgo en número de consolas vendidas -y de paso humillaba a una Lynx (¡DE ATARI!) mucho más (pre) potente pero que fallaba en portabilidad por cuestiones de alimentación- 1990 sería el año en que una de las consolas de más éxito vería la luz para luchar con su rival de sega, la MEGADRIVE, en el terreno de las 16 bits.

Eran años interesantes para el videojuego. En el terreno de los ordenadores, que había venido siendo un lugar tradicional para utilizarlos en el ámbito doméstico, el PC iniciaba tímidamente la conquista de los videoadictos que podían haber seguido felizmente el placentero camino que ofrecían los Commodore Amiga, pero que quedaban abocados a uno más oscuro repleto de contrariedades y enmiendos interminables. Esta vía acercaba al público a las consolas, un lugar a salvo de errores de sistema, configuraciones por aquel entonces desquiciantes, y fundamentalmente juegos límitados en cuanto a género, haciendo especialmente interesante la dicotomía Nintendo-Sega en videoconsolas que se iba a desarrollar en un ámbito de competencia casi perfecta.
Las 16 bits iban a ser una época maravillosa.